Transforma tu voz, expresa tu identidad

Glotoplastia: Cirugía especializada para armonizar tu voz con tu auténtico ser.

Tu voz, tu identidad

¿Para quién es la glotoplastia?

Mujeres en transición

Para quienes desean una voz más femenina y coherente con su identidad

Mujeres con disforia vocal

Cuando la voz genera incomodidad o ansiedad.

Voz afectada por anabólicos

Para mujeres que buscan revertir cambios vocales por anabólicos

¿Quieres agendar una cita?

Especialistas en Glotoplastía

Dra. Helen Angulo

Médico Otorrinolaringólogo especialista en Glotoplastía

Dr. Fernando Terrones

Médico Otorrinolaringólogo especialista en Glotoplastía

Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste la glotoplastia para feminización vocal?

Es una cirugía que acorta y tensa las cuerdas vocales para elevar el tono de voz, ayudando a que suene más aguda y femenina. Se realiza bajo anestesia general y es ambulatoria.

Está dirigida a mujeres trans que no logran feminizar su voz solo con terapia, y también a mujeres cis que han sufrido masculinización vocal por uso de anabólicos u otras causas hormonales.

No. La glotoplastia complementa la terapia foniátrica. Primero se recomienda un trabajo vocal guiado por profesionales, y luego, si es necesario, se realiza la cirugía para resultados permanentes.

La recuperación inicial es de unas 2 semanas con reposo vocal. La recuperación total puede tardar entre 3 a 6 meses, con seguimiento foniátrico durante ese tiempo.

Sí. La glotoplastia genera un cambio estructural en las cuerdas vocales, por lo que el tono elevado es permanente. La terapia posterior ayuda a adaptar y mantener la nueva voz.

Sí. La glotoplastia no interviene la zona o espacio encargado de la respiración

Sí. La glotoplastia al inicio se recomienda una dieta blanda, pero al tercer día, podrás volver a tu alimentación regular.

No suele doler. Puede haber molestias leves, como carraspera o sensación de irritación, pero se controlan fácilmente.